Historia del Liceo Andres Bello

Su fecha de inauguración es el 27 de mayo de 1945 y el número de promociones de 4º Medio alcanza en el 2009 a un total de 59 promociones egresadas.
El Liceo “Andrés Bello” nace como
institución el año 1945; curiosamente el acto oficial con que se
iniciaba la inauguración se efectuó un día domingo a las 10:00 de la
mañana en el Teatro Franklin; todo esto transcurría en un año especial,
en el que el mundo observaba el término de la Segunda Guerra Mundial.
Su primer Rector fue don Enrique Sepúlveda
Vilugrón, que presidió la inauguración, la cual contó con la
participación de destacados personajes de la comuna como don Carlos
Valdovinos, Presidente de la Unión Vecinal de San Miguel, el Ministro de
Educación don Juan Antonio Iribarren, el ex Alcalde de la comuna don
Pedro Alarcón, etc.
Los primeros años de funcionamiento del
Liceo, como institución escolar, se desarrollaron en un antiguo edificio
ubicado en la esquina de las calles Álvarez de Toledo y de la Gran
Avenida “José Miguel Carrera”. En sus inicios nuestra institución se
llamó Liceo de Hombres N”6, Liceo Coeducacional de San Miguel, fue
creado por Decreto el 12 de Enero de 1945 y comenzó a funcionar el 16 de
abril de ese mismo año, siendo inaugurado oficialmente el 27 de mayo,
casi un mes después.
Nuestro Liceo inició su tarea educativa con
cuatro cursos en la Escuela Anexa y seis de Humanidades en su Primer
Ciclo, sumando un total de 458 alumnos de ambos sexos.
A partir del año 1961 el liceo se separa en
dos establecimientos de distinto género, creándose el Liceo de Niñas
N28, actual Liceo “Betzabé Hormazábal de Alarcón” (A-92). Por tanto a
partir de esa fecha atiende exclusivamente a niños y jóvenes varones.
Junto con la separación, ese mismo año, se traslada a su actual edificio
en Calle Soto Aguilar N° 1241, siendo Rector en ese entonces el señor
Manuel Villaseñor Rebolledo.
Entretanto cabe consignar que a partir del año 1978 se denomina Liceo “Andrés Bello” (A-94).
Nuestra
historia pedagógica está marcada por una trayectoria de establecimiento
con gran prestigio académico, formador de personas con anhelos y
sueños, con un alto afán de superación, así como de responsabilidad y
espíritu solidario; valores que quedan como un sello de vida, producto
de su formación. De ello dan cuenta un sin número de personas que hoy
figuran en la vida pública nacional, sea como empresarios, artistas,
políticos, músicos o en otras áreas del quehacer nacional e
internacional y que tuvieron su formación bajo el alero del Liceo N° 6
de Hombres, hoy “Andrés Béllo”.
Este sexagenario Liceo, en el período
1992-1995 sufrió una crisis, como muchos de los antiguos liceos
fiscales, por falta de recursos y de un sistema administrativo municipal
débil que repercutió en una baja en su eficacia educativa. Sin embargo,
a partir de 1996 se efectúa un cambio de Dirección, que reorganiza
administrativa y pedagógicamente el liceo a través de un Plan de
Desarrollo que tiende a recuperar el deterioro académico y formativo que
caracterizaba a nuestra querida institución. Además, a partir de 1996,
se inicia la definición de su Proyecto Educativo Institucional que
otorga lineamientos precisos hacia la conformación de un Liceo
Humanístico Científico acorde a las necesidades sociales de la sociedad
del siglo XXI, con un exigente nivel de desarrollo académico y
personal-social, que se presenta como una opción educativa, preparatoria
para el ingreso a Educación Superior.
Se pueden encontrar mas imagenes del liceo en la galeria de imagenes del blog (http://alexander-misauel.blogspot.com/p/galeria-de-fotos.html)
Se pueden encontrar mas imagenes del liceo en la galeria de imagenes del blog (http://alexander-misauel.blogspot.com/p/galeria-de-fotos.html)